
Historia.
En 1467 comienza en el Japón Feudal una serie de guerras civiles que comienzan a debilitar el shogunato de los Ashikaga, ésta época se le conoce como la Era Sengoku. Japón se sumía en el caos y a pesar de que el Shogun y sus jefes feudales juraban fidelidad al Emperador sólo creían en ellos mismos.
Es en la región de Ransei donde se libraron las batallas más crueles por el poder; las 17 provincias gobernadas por los Daimyō comenzaron una campaña de conquista y destrucción cuando se corrió el rumor del regreso del mítico pokémon creador de todo, el cual despierta cada mil años para prestar su fuerza a un valeroso y honorable guerrero para restituir el orden.
Pero no todos buscaban la paz; había un grupo de provincias que deseaban el poder de este ser legendario para destruir Ransei como muestra de su poderío y derrocar al actual Shogun, y es así como la región de Ransei se divide. Sólo una provincia se mantuve al margen de la guerra pero eso no significaba que se librara de ella. Dragnor, la provincia más al norte es el hogar de los poderosos y legendarios Dragones; son un pueblo de sabios y eruditos que resuelven los conflictos con las palabras en vez de las armas pero tienen algo en contra. Es allí donde aparecerá el mítico pokémon en el momento en que las 17 provincias estén bajo el poder de un guerrero.
Muchos guerreros darán sus vidas por sus señores en esta guerra. Dieciséis señores feudales luchando por el mismo objetivo pero sólo uno será el vencedor. Conquistar o ser conquistado, no hay otra opción.
Los Señores de la Guerra invadirán pronto a Centro Pokémon ¿De qué lado estarás?
El Juego.
Se basará en el videojuego “Pokémon Conquest” pero con ciertos cambios y mejoras para su adaptación a un juego de rol de foro.
Este RPG se crea con la intención de estrechar lazos entre los Foros de Centro Pokémon y FanficsLandia. El objetivo principal del juego es “enfrentar” a ambas facciones en una carrera de dominación sobre las 17 provincias que conforman el mapa ya sea por medio de la conquista o por el método de la alianza/traición; a pesar de que cada grupo lucha por un objetivo en común cada líder tiene sus ambiciones personales.
Se repartirán 8 provincias para cada uno de los grupos, quedando una libre (Dragnor) la cual representará la prueba final. El grupo de Centro Pokémon buscará hacerse del control de toda Ransei para invocar al mítico pokémon y destruir Ransei con el fin de instaurar su propio shogunato; mientras que Fan Fics Landia buscará la unificación y la paz.
Los jugadores que se conviertan en señores feudales o Daimyō tendrán como objetivo implícito conquistar los reinos vecinos ampliando sus fronteras hasta tener bajo su mando las 16 provincias, sólo así podrá enfrentarse a la prueba final en la provincia de Dragnor.
A lo largo del juego tendrán que defender sus territorios, conquistar otros y tratar de mantener los ya conquistados si quieren llegar al final del juego. Adicionalmente deben cumplir satisfactoriamente las misiones especiales asignadas para ganar interesantes premios y fabulosos reconocimientos.
Mecánica del Juego. •ACTUALIZADO•
La dinámica de los combates será por medio de los dados y por turnos.
Sistema de Dados:
El número de dados que se utilicen dependerán de la situación de cada combate; se han determinado 4 dados bases los cuales son:
• Dado de Precisión.
• Dado de Daño Crítico.
• Dado de Estados Secundarios.
El Dado de Precisión se usará para el determinar el acierto de aquellos movimientos con un porcentaje de precisión menor al 100%.
El Dado de Daño Crítico indicará si el golpe acertado causará daño normal o daño crítico, en caso de serlo el valor del daño se multiplicará por el factor 1.5.
El Daño de Estados Secundarios se usará para aquellos movimientos que pueden causar cambios de estado como: quemar, congelar, paralizar, confundir y dormir.
Para aquellos movimientos de golpes múltiples se utilizará un dado adicional para determinar la cantidad de golpes (entre 2 y 5)
Quedan excluidos del uso de los dados aquellos movimientos que tienen un porcentaje de precisión de 100% y/o esté determinado que nunca fallan; y los movimientos como Furia Dragón el cual siempre causa 40 puntos de daño.
Daño por Tipo (STAB):
Se considera daño por STAB al daño causado al usar movimientos que sean del mismo Tipo que el Pokémon atacante, en caso de aplicarse se multiplicará el daño por el factor 1.5.
Uso de los Dados y otras cosas. •ACTUALIZADO•
Cálculo de Precisión:
Dependiendo del Movimiento a usar varía su precisión, un movimiento que tenga una precisión de 100% siempre acertará a menos que esté bajos los efectos de un movimiento que disminuya ese valor. En caso de que esto ocurra se tiene que usar el Dado de Precisión; aquellos movimientos que son ineludibles (precisión infinita) no necesitan dado, por ejemplo: Rapidez.
Tomemos por ejemplo el Movimiento Corte; tiene una precisión de 95%, para ello lanzamos un dado de 100 caras que representa el 100%
[roll]1d100[/roll]
Si el resultado es 95 o menos el golpe acertará, en caso de ser superior a 95 fallará.
Cálculo de Daño Crítico:
El Cálculo de Daño Crítico es similar al anterior. Tomemos el movimiento Hoja Afilada que tiene un 12,50% (13% por redondeo) de probabilidades de ser crítico. Igual lanzaremos un dado de 100 caras.
[roll]1d100[/roll]
Si el valor es igual o menos a 13 el golpe será crítico y el daño resultante se multiplicará por 1.5
Cálculo de Efectos Secundarios:
Si se usa un movimiento que pueda alterar el estado del Pokémon (parálisis, envenenamiento, congelación, sueño, quemaduras) se lanza un dado que determinará si se activa o no ese efecto secundario. Rayo Hielo tiene un 10% de probabilidades de congelar, como se hizo antes el dado será de 100 caras.
[roll]1d100[/roll]
Si el valor es de 10 o menos se activa el efecto secundario.
Cálculo de Golpes Múltiples:
Hay movimientos que pueden golpear repetidas veces en un mismo turno pero son variantes, como Doble Bofetón que golpea de 2 a 5 veces. Para su cálculo usaremos un dado de 5 caras.
[roll]1d5[/roll]
Dependiendo del valor resultante serán las veces que golpee, por cada golpe se debe calcular el daño que hace. Si el valor es 1 o 2 serán 2 golpes.
Cálculo de Daño:
Esta es la parte mas complicada del juego, usaré una fórmula que me facilitaron a ver que tal nos va.
Ataque del Pokémon x Daño Base del Ataque x STAB x Efectividad / Defensa del Oponente
El resultado lo tomaremos en porcentaje para determinar cuantos puntos de salud se le resta al rival. El Factor del STAB se aplica sólo si corresponde.
Tomemos por ejemplo un combate entre un Tepig y un Snivy, ambos al nivel 1. El movimiento a usar será Ascuas.
7 x 40 x 0.5 x 2 / 7 = 40
El daño causado es de 40%, si Snivy al nivel 1 tiene 13 Puntos de Vida perdería el 40% de esos puntos que sería 5,2 o lo que es igual 5 PS.
Valores Efectividad:
No muy Efectivo Doble: 0.25
No muy Efectivo: 0.5
Neutro: 1
Super Efectivo: 2
Super Efectivo Doble: 4
Experiencia Ganada:
Victoria: 0.20 puntos de experiencia para cada Pokémon en el equipo.
Derrota: 0.10 puntos de experiencia para cada Pokémon en el equipo.
Si en un combate un jugador tiene 2 Pokémon o más y logra la victoria cada Pokémon ganará 0.20 puntos de experiencia. El jugador que salga derrotado sus Pokémon ganarán un 0.10 puntos de experiencia. Al llegar al dígito entero subirá un nivel. El nivel máximo es el 100.
Dinero Ganado:
Todos los grupos comenzaran con 10.000 monedas de oro en sus arcas para sus diferentes gastos y adquisición de objetos/equipos. Para calcular la ganancia obtenida durante cada combate se hará el cálculo siguiente:
#Turnos del Líder de Grupo x 100
Si el grupo logra la victoria en 4 turnos de su líder ganarán 400 monedas por ese combate.
Rondas:
Dependiendo de la dificultad del combate se establecerá un rango de rondas entre 10 a 20 rondas; el número de rondas estará determinado por las ventajas y desventajas entre los grupos que se enfrentan.
Turnos:
Los combates serán 1vs1, por lo que antes de comenzar las rondas el líder del grupo atacante debe informar que Pokémon usarán los miembros de ese equipo. En caso de disparidad numérica el o los integrantes que no participen serán considerados “reserva” y entrarán en acción cuando algún miembro sea derrotado dejando disponible su lugar.
El equipo atacante tendrá siempre el privilegio de hacer el primer movimiento. Cuando todos sus integrantes hayan realizados sus acciones será el turno del equipo que se encuentra a la defensiva.
Condiciones de Victoria/Derrota:
La victoria se consigue cuando alguno de los equipos es derrotado o se rinde; en caso de que el equipo invasor no consiga derrotar a su rival en el número de rondas establecidas habrá perdido el combate y se tendrá que retirar a su provincia de origen.
Rangos:
• Daimyō: Señor Feudal que rige sobre una provincia.
• Capitán: Segundo al mando del Señor Feudal.
• Comandante: Antiguo Daimyō de una provincia conquistada.
• Guerrero: Soldado al servicio del Señor Feudal.
• Mercenario: Guerrero al margen de la ley cuya lealtad está signada al pago que reciba.
Equipos:
Al igual que en el videojuego cada provincia estará conformada, como máximo, por un líder el cual se denominará Daimyō, un Capitán el cual tendrá la facultad de cubrir la falta del líder del equipo; y cuatro guerreros.
Conquista:
Cuando el grupo que resguarda una provincia es derrotado se considerará a la misma conquistada; el Daimyō y su ejército podrá escoger entre abandonar el juego o unirse al grupo conquistador, en caso de que decidan unirse el Daimyō del equipo conquistado se convertirá automáticamente en Comandante y su principal función será resguardar la provincia bajo su mando.
Alianza/Traición:
Entre las novedades que se incluirán en el juego tenemos el sistema de Alianza/Traición. Todos los líderes de equipo son libres de aliarse con otros líderes con la finalidad de unir fuerzas, pero alguno tendrá que renunciar a su rango de Daimyō y convertirse en Comandante. Un Comandante puede recuperar su estatus de Daimyō únicamente si traiciona a su líder para derrocarlo. Para que la Alianza/Traición sea efectiva tiene que ser notificada a los responsables del juego.
Treguas:
En caso de que alguno de los equipos presente inconvenientes para participar en el juego podrá pedir un periodo de tregua el cual no excederá de 3 días; en ese tiempo no podrá ser atacado ni realizar ninguna acción.
Pokémon Obtenibles:
Actualización: Se ha ampliado la lista de Pokémon obtenibles tomando el listado entero de los 649 Pokémon. Ver listado anexo de los Pokémon NO obtenibles.
Listado de Pokémon NO Obtenibles:
Entre los Pokémon Obtenibles se ha creado la siguiente clasificación:
• Común: son los Pokémon que se pueden conseguir normalmente de forma salvaje.
• Raro: son los Pokémon que son un poco mas difíciles de conseguir en estado salvaje.
• Muy Raro: son los Pokémon en estado avanzado de evolución o pueden ser obtenidos a través de los Líderes del juego.
• Extremadamente Raro: son los Pokémon que ÚNICAMENTE se pueden obtener a través de los Líderes del juego.
Los Pokémon en su última fase evolutiva y/o forma alterna no se encuentran de forma salvaje.
Pokémon Acompañantes:
Los Daimyō pueden tener hasta tres (03) Pokémon en su equipo mientras que los Capitanes podrán tener hasta dos (02) Pokémon. Los Guerreros y Mercenarios sólo podrán tener un (01) Pokémon.
Evolución Pokémon:
Se tomará como base para la evolución el mismo método aplicado en los videojuegos dependiendo del tipo de Pokémon.; para los que tienen evolución por objeto, ya sea equipado o por intercambio será de la misma forma que en el videojuego del Pokémon Conquest. El Pokémon deberá tener equipado el objeto y después de finalizado el combate evolucionará. Para los que evolucionan exclusivamente por intercambio tendrán que alcanzar cierto nivel para conseguir la evolución.
Extras:
Entre los extras que se integrarán en el juego tenemos:
• Mercaderes: Aparecerán esporádicamente para ofrecer su gama de productos, que van desde las pociones hasta las piedras evolutivas.
• Enjambres: Cada cierto tiempo aparecerán en las provincias enjambres de pokémon especiales y poco comunes.
• Mercenarios: Grupos de jugadores que han abandonado el juego y quieren integrarse nuevamente al mismo; ofrecerán sus servicios al mejor postor y su fidelidad estará ligada al beneficio económico que reciban.
• Misiones Especiales: Cuando los encargados del juego así lo decidan se asignaran misiones especiales a los diferentes líderes, en caso de que cumplan satisfactoriamente con la misión encargada recibirán premios especiales.
• Torneos: Cuando los encargados del juego así lo decidan se establecerá un tiempo de tregua para iniciar una serie de torneos amistosos entre los diferentes equipos.
Provincias:
• Aurora (Normal)
• Greenleaf (Planta)
• Fontaine (Agua)
• Ignis (Fuego)
• Pugilis (Lucha)
• Violight (Eléctrico)
• Chrysalia (Bicho)
• Illusio (Psíquico)
• Terrera (Tierra)
• Cragspur (Roca)
• Yaksha (Siniestro)
• Viperia (Veneno)
• Avia (Volador)
• Valora (Acero)
• Spectra (Fantasma)
• Nixtorm (Hielo)
• Dragnor (Dragón) -No Disponible-
↓IMPORTANTE LEER↓
•Reglas y Normas del Juego•
•Reglas y Normas del Juego•
De los Rangos.
Dentro del juego habrán diferentes Rangos o Clasificaciones de Guerreros.
—Los Daimyō o Señores Feudales, son los jefes de cada Provincia. Su deber es dirigir tanto al ejército como a su provincia, son los encargados de tomar las decisiones importantes.
—Los Capitanes, son los segundo al mando de los Daimyō y en teoría su guerrero mas fiel, su obligación es proteger el reino de su Señor Feudal y encargarse de dirigir los combates en caso de ausencia de su líder.
—Los Comandantes, son antiguos Daimyō que han perdido su reino y luchan ahora para su nuevo líder, se encargan de custodiar la provincia que antes gobernaban.
—Los Guerreros, son soldados sin rango que luchan para su líder.
—Los Mercenarios, son guerreros a sueldo que pondrán a disposición su espada al líder que mejor les pague. Su lealtad es exclusivamente para el dinero.
—Los Daimyō o Señores Feudales, son los jefes de cada Provincia. Su deber es dirigir tanto al ejército como a su provincia, son los encargados de tomar las decisiones importantes.
—Los Capitanes, son los segundo al mando de los Daimyō y en teoría su guerrero mas fiel, su obligación es proteger el reino de su Señor Feudal y encargarse de dirigir los combates en caso de ausencia de su líder.
—Los Comandantes, son antiguos Daimyō que han perdido su reino y luchan ahora para su nuevo líder, se encargan de custodiar la provincia que antes gobernaban.
—Los Guerreros, son soldados sin rango que luchan para su líder.
—Los Mercenarios, son guerreros a sueldo que pondrán a disposición su espada al líder que mejor les pague. Su lealtad es exclusivamente para el dinero.
De la Declaración de Guerra.
Antes de Invadir otra Provincia el grupo atacante tiene que hacer oficial su declaración de guerra; para ello se creará una discusión en el Grupo del RPG. La Provincia a invadir tiene la potestad de aceptar o no dicha declaración, pero debe recordar que de negarse no ganarán ni experiencia ni dinero.
Sólo se puede tratar de invadir a un Provincia fronteriza de la propia.
Sólo se puede tratar de invadir a un Provincia fronteriza de la propia.
De las condiciones de Victoria y Conquista.
Para obtener la Victoria y conquistar la Provincia atacada se tienen que cumplir con uno de los siguientes requisitos:
—Derrotar a todos los Guerreros de la Provincia atacada.
—Lograr que el Daimyō defensor se rinda antes de terminado el combate.
—Negociar la rendición de la Provincia a conquistar.
—Derrotar a todos los Guerreros de la Provincia atacada.
—Lograr que el Daimyō defensor se rinda antes de terminado el combate.
—Negociar la rendición de la Provincia a conquistar.
De las Alianzas.
Las provincias de un mismo equipo (Centro Pokémon o FanficsLandia) son libres de aliarse en cualquier momento del juego para ir sumando fuerzas. Para ello tendrán que pactar la Alianza teniendo a los Líderes del Juego como intermediarios. La provincia que acepte subordinarse a otra tiene que pagar como tributo la mitad de sus riquezas como muestra de lealtad.
De las Traiciones.
Si un Comandante (ex Daimyō) decide ya no estar más al servicio de su líder actual podrá traicionarlo, para obtener la libertad de su ejército y recuperar su reino tiene que vencer a su actual líder en un combate. De obtener la victoria recuperará su Honor, Rango y Reino.
De la Independencia.
Si un Daimyō que tenga bajo su control varias Provincias es derrotado por un equipo enemigo dichas provincias volverán a ser libre e independientes.
De los Pokémon.
Cada jugador tendrá un Pokémon inicial el cual no podrán sustituir en el juego. Dependiendo del Rango que posea será la cantidad de Pokémon acompañantes que pueda tener, de la siguiente forma:
— Daimyō y Comandantes, tres (03) Pokémon acompañantes.
— Capitanes, dos (02) Pokémon acompañantes.
— Guerreros y Mercenarios, un (01) Pokémon acompañante.
Cada provincia albergará en estado salvaje Pokémon del tipo que represente incluyendo las combinaciones de tipo que estos puedan presentar. Los jugadores no podrán ampliar sus equipos Pokémon sin la autorización de los Líderes del Juego. Para obtener el Pokémon tienen que luchar contra él y derrotarlo.
Todos los Pokémon son obtenibles exceptuando los que aparecen en el listado de No Obtenibles y los del Tipo Dragón.
— Daimyō y Comandantes, tres (03) Pokémon acompañantes.
— Capitanes, dos (02) Pokémon acompañantes.
— Guerreros y Mercenarios, un (01) Pokémon acompañante.
Cada provincia albergará en estado salvaje Pokémon del tipo que represente incluyendo las combinaciones de tipo que estos puedan presentar. Los jugadores no podrán ampliar sus equipos Pokémon sin la autorización de los Líderes del Juego. Para obtener el Pokémon tienen que luchar contra él y derrotarlo.
Todos los Pokémon son obtenibles exceptuando los que aparecen en el listado de No Obtenibles y los del Tipo Dragón.
De las Treguas.
En caso de que uno o ambos jugadores de un equipo no puedan participar en determinado momento por diversos motivos puede solicitar un Periodo de Tregua el cual será de hasta tres (03) días, durante ese periodo no podrán ejercer acciones de ningún tipo ni podrán ser atacados.
De las Misiones Especiales.
Los Líderes de Juego cuando lo consideren conveniente organizarán Misiones Especiales ya sea para un grupo determinado, un equipo o para todos los participantes. Dependiendo de la naturaleza de la misión se puede extender hasta por una (01) semana.
De los Torneos.
Para romper un poco con la monotonía del Juego cada cierto tiempo se organizarán Torneos en los cuales participarán un (01) miembro de cada Provincia. Los Duelos serán 1v1 a Muerte Súbita; estos duelos no afectarán la experiencia y las arcas de los grupos.
De los Premios.
Las Misiones Especiales y los Torneos contarán con premios especiales para los que logren completarlas o se lleven la victoria; estos premios pueden ir desde dinero, objetos pocos comunes y Pokémon considerados raros de conseguir.
De los Mercaderes.
Cada cierto tiempo aparecerán Mercaderes ofreciendo sus mercancías a los participantes del juego, para adquirirlos tendrán que pagar el precio correspondiente. Hay objetos que estarán limitados a uno (01).
De los Mensajes (Posts).
Para que un Posts se considere válido debe cumplir con lo siguiente:
—Introducción, a cargo de líder del grupo atacante donde narrará la movilización de las fuerzas, hará una declaración pública de invasión y comienzo del combate. En el caso de los Capitanes y el ejercito defensor tendrán unas breves palabras antes de comenzar a combatir.
—Datos y Status del Pokémon, aquí deben señalar la información básica del Pokémon a usar (Nivel, experiencia, PS, Stats)
—Ordenes al Pokémon, como si se tratara de un combate real tienen que mantener una interacción con sus Pokémon durante el combate.
—Calculo de Daño y lanzamiento de dados.
Como el lanzamiento de dados es al azar tanto el atacante como el defensor no tienen idea de que sucederá hasta que se publiqué el post y deberán actuar de acuerdo a los resultados; el atacante actuará siempre como sus acciones fuesen efectivas mientras que el defensor actuará en base a si éste acierta o falla sus acciones.
—Introducción, a cargo de líder del grupo atacante donde narrará la movilización de las fuerzas, hará una declaración pública de invasión y comienzo del combate. En el caso de los Capitanes y el ejercito defensor tendrán unas breves palabras antes de comenzar a combatir.
—Datos y Status del Pokémon, aquí deben señalar la información básica del Pokémon a usar (Nivel, experiencia, PS, Stats)
—Ordenes al Pokémon, como si se tratara de un combate real tienen que mantener una interacción con sus Pokémon durante el combate.
—Calculo de Daño y lanzamiento de dados.
Como el lanzamiento de dados es al azar tanto el atacante como el defensor no tienen idea de que sucederá hasta que se publiqué el post y deberán actuar de acuerdo a los resultados; el atacante actuará siempre como sus acciones fuesen efectivas mientras que el defensor actuará en base a si éste acierta o falla sus acciones.
REGLA PRINCIPAL.
Queda terminantemente prohibido la edición de posts de combates, su realización se considerará automáticamente una alteración al lanzamientos de dados y se considerará una derrota automática. En caso de error u omisión en la realización del post deberán notificar tanto a su equipo rival como a los líderes del juego.
La reiteración en la falta a esta regla será sancionada con la expulsión del juego.
La reiteración en la falta a esta regla será sancionada con la expulsión del juego.
• Para alguna duda, queja o sugerencia dirigirse a la discusión correspondiente en el Grupo del RPG•
Planilla de Inscripción:
Nombre:
Facción a la que perteneces (CP o FFL):
Provincia a la que te gustaría pertenecer:
Pokémon Favorito (No Dragón/Legendario):
Especialización: (Tipo(s) de Pokémon en los que te especializarías, 1 ó 2)
Personalidad: (Describe tu personalidad o la que deseas que tenga tu personaje en 100 palabras o menos)
•INSCRIPCIONES CERRADAS•
Debido a que el grupo de Fanficslandia no ha completado su cupo y para no quedar en desventaja se les permitirá inscribir a los integrantes faltantes.
A todos los usuarios de Centro Pokémon se les informa que ya no pueden inscribirse como personajes principales.
A todos los interesados queda abierto un Centro de Reclutamiento para Guerreros y Mercenarios en el Grupo [RPG]CP-FFL Conquest
Los cupos disponibles van desde 32 hasta 96 participantes.
(No limitativo)
Si tienes alguna Duda o quieres presentar alguna Sugerencia, puedes hacerlo en el Grupo que hemos creado para tal fin:
Grupo [RPG]CP-FFL Conquest
Debido a que el grupo de Fanficslandia no ha completado su cupo y para no quedar en desventaja se les permitirá inscribir a los integrantes faltantes.
A todos los usuarios de Centro Pokémon se les informa que ya no pueden inscribirse como personajes principales.
A todos los interesados queda abierto un Centro de Reclutamiento para Guerreros y Mercenarios en el Grupo [RPG]CP-FFL Conquest
Los cupos disponibles van desde 32 hasta 96 participantes.
(No limitativo)
Si tienes alguna Duda o quieres presentar alguna Sugerencia, puedes hacerlo en el Grupo que hemos creado para tal fin:
Grupo [RPG]CP-FFL Conquest
Comment