Anuncio

Collapse
No announcement yet.

Luna la pequeña Cyndaquil

Collapse
X
  • Filter
  • Hora
  • Show
Clear All
new posts

  • One-shot Luna la pequeña Cyndaquil

    Por: Luna Eriksen (Cyndaquil de Elizabeth Eriksen, mi entrenadora)



    Esto sucedió hace no mucho, pocos meses antes de que mi entrenadora entrase en la Academia pokemon.
    Cuando salí del huevo, mi entrenadora, a la cual llamaré Lizzy, parecía muy feliz, me miraba maravillada, aunque ya había combatido con pokemon prestados nunca había tenido uno propio, ahora yo era su pequeña, su compañera, su mejor amiga, y ella decidió nombrarme Luna.

    Lizzy ama el color morado y eso se ve reflejado en todas partes, sobre todo en su ropa, normalmente ajustada a su delgado cuerpo y resaltando sus caderas y sus pechos. En ese momento llevaba el pelo por la mitad de la espalda y era de un color rubio oscuro pero sin llegar a ser castaño y que normalmente llevaba recogido en una coleta o una trenza. Ahora es bastante diferente ya que se ha dejado el pelo blanco con las puntas moradas que le ha crecido hasta la cadera y siempre lleva tacones, supongo que las personas cambian, al igual que los pokemon.

    Juntas entrenamos en el jardín bajo la mirada asombrada de sus primos y la supervisión de su tía. Era un jardín hermoso con un árbol enorme para dar sombra a un lado y una fila de flores a un lado del mismo lo cual le daba mucho color al lugar, rodeándolo había una valla hecha de piedra para evitar que caigamos por un pequeño barranco, no muy alto por lo que no era un peligro real, que había en uno de los lados.
    Peleábamos contra muñecos con diferentes formas de pokemon para aumentar mi fuerza, y porque Lizzy estaba preocupada de que yo saliese herida por su culpa si peleábamos contra pokemon reales.

    Al principio ella estaba confundida, pero más confundida estaba yo. Primero me ordenó que atacase con Ascuas, pero yo no conocía ese ataque, ella me explicó que es un ataque que consiste en lanzar pequeñas llamaradas a tu adversario, pero yo no era capaz de hacer eso.

    Después de algunos días de frustración usando Placaje en los entrenamientos y buscando en diferentes libros sobre pokemons de tipo fuego sentada el sofá del salon en mientras yo dormía o admiraba a los pequeños pokemon pájaro volar a través de la cristalera, Lizzy encontró la razón de que yo no pudiese llevar a cabo ataques de tipo fuego, simplemente era demasiado joven.

    Además, leyendo sobre otros pokemons llamados vulpix leyó que un cyndaquil como yo podía nacer con algunos poderes psíquicos, de modo que lo intenté. Puesto que entrenaba con un muñeco diseñado para recibir ataques físicos el movimiento Paranormal fue devastador y Lizzy se quedo boquiabierta y desde ese momento nos dedicamos a entrenar ese ataque.

    Para cuando llegamos a la Academia pokemon yo ya estaba más que preparada para mi primer combate. Y fue un combate emocionante contra un vulpix. Dos muchachos estaban molestando a mi entrenadora y a nuestra nueva amiga, Rachel, la cual me caía muy bien no se porque, tal vez porque tenia un olor muy llamativo, cuando me cabreé de tal manera que mi lomo se encendió como nunca lo había hecho antes y me sentí tentada de atacar a esos dos muchachos tan molestos y maleducados a pesar de que yo sabía que atacar a humanos no estaba bien.

    Lizzy empezó un combate contra ellos en el Campo deportivo de la Academia, los cuales sacaron a un vulpix que me miró con altivez, como si se sintiese superior y poderoso como su entrenador, mi ataque Paranormal era tan potente que el vulpix no pudo hacer nada, pero no me sentí mal por derrotarle puesto que tenía una muy mala actitud.

    Ese día crecí mucho, y aunque ahora, ya como Quilava, se que me quedan muchos combates por librar, ya sean amistosos o para proteger a mi entrenadora y a mis amigos y amigas, siempre recordaré ese combate ya que me cambió mucho, tanto a mi como a mi entrenadora, ahora ya no soy tan tímida con otros pokemon y disfruto de librar buenos combates junto a Lizzy y mis nuevos amigos y compañeros Rose, Merengue y nuestra nueva adquisición, un Pidgey que aún no tiene nombre y ya me siento impaciente esperando mi siguiente victoria.
    Last edited by Lisacabot; 17/09/2016, 18:29.
    Academia pokemon:



    Odisea:





  • #2
    mmmm......mmmm......

    Parece que una vez leí la historia narrada desde el punto de vista de un pokémon, pero no recuerdo muy bien, últimamente mi memoria no es muy buena. Aún así me parece una idea muy interesante la que aquí nos presentas. Me pareció bueno el detalle de que la Cyndaquil le pusiera un nombre a su entrenadora, sin embargo, si está recién nacida ¿cómo sabe de la existencia del nombre "Lizzie"? A menos que le haya puesto ese nombre tiempo después de haber nacido, tal vez ese sea el caso.

    Me percaté de un paréntesis y en una narración no va algo así, si necesitas poner algo sólo ponlo dentro de la narración y listo, el paréntesis demuestra inexperiencia y el lector se podría tomar tu relato poco enserio.

    Encuentro que las cosas pasaron muy rápido, entiendo que es un recuerdo de Luna ya como una Quilava, pero si hubieras descrito los escenarios no daría esa sensación, además me imaginé a los personajes en lugares en blanco, como si no hubiese nada alrededor de ellos, y tampoco los describiste a ellos, yo no sé cómo es Elizabeth o esos chicos que la molestaban.

    Y otras cosas más técnicas. Está todo muy amontonado, te hizo falta separarlo en párrafos para hacer más fácil la lectura y hacer el escrito más atractivo para el lector, porque da la sensación de orden y preocupación, y así dan más ganas de leerlo. Además, noté la repetición de varias palabras, no hubiera importado mucho si éstas hubieran estado a gran distancia la una de la otra, pero pusiste la palabra "maravillada", por ejemplo, en una parte y dos líneas después apareció nuevamente, eso se puede solucionar fácilmente buscando sinónimos en internet y listo.

    Bueno, no tengo más que decir. Me gustaría volver a leer otra historia tuya para un eventual avance en ti. Ciao.

    Lean mi fic: La Historia de Jack Evans
    Soy Elven king
    (Por si alguien no me reconoce)


    Comment


    • #3
      Iniciado por Thranduil Ver mensaje
      Y otras cosas más técnicas. Está todo muy amontonado, te hizo falta separarlo en párrafos para hacer más fácil la lectura y hacer el escrito más atractivo para el lector[/COLOR]
      Eso. Apenas entré a verlo, tanto bloque de texto me impactó a la vista. Agregar un punto aparte para dejar un descanso mayor al que la coma o el punto seguido produce no esta mal, al contrario, ayuda bastante a que la vista no se canse o pierda.

      Cuando salí del huevo, mi entrenadora, a partir de ahora la llamaré Lizzy, parecía muy feliz

      Sentí bastante colgado ese "a partir de ahora la llamaré Lizzy", como si fuera añadido a la fuerza. Podrías probar añadiendo alguna otra palabra para que eso no ocurra.


      Cuando salí del huevo, mi entrenadora, a la cual empezaré a llamar Lizzy, parecía muy feliz.

      De todas maneras, ese tipo de comentario al estilo "pensamiento" creo que no va entre dos comas, pero no recuerdo tampoco la manera en la que se hacía.

      Siempre que termines un texto, no importa si es capítulo o relato corto, léelo una y otra vez; veinte veces si es necesario. Puede ocurrir que en las dos primeras lecturas no notes algo que a partir de la quinta, al leer nuevamente, te percates que algo suena mal.
      Por ejemplo ahora leyendo, yo noté un exeso de comas que tranquilamente pueden reemplazarse con punto seguido o punto y coma.

      uando salí del huevo, mi entrenadora, a partir de ahora la llamaré Lizzy, parecía muy feliz. Me miraba maravillada; Aunque ya había combatido con pokemons prestados nunca había tenido uno propio. Ahora yo era su pequeña, su compañera, su mejor amiga, y ella decidió nombrarme Luna.


      Incluso te sugeriría leerlo en voz alta, eso ayuda muchísimo. De esta manera notas cuando un espacio es necesario o cuando sobra (ya que esos espacios los lees también con la vista, al dejar una pausa corta entre coma y siguiente palabra, o una más larga tras un punto aparte).

      Por lo demás, errores de ortografía no noté. Lo bueno es que esta clase de cosas uno las empieza a notar luego, y a medida que escribe (y lee varias veces) esta clase de problemas se van solucionando.

      Comment


      • #4
        Gracias por las correcciones, la verdad es que lo escribí nada más despertarme como parte de un evento de la Academia pokemon así que no me esforcé demasiado, ¡aunque me dieron ganas de revisarlo! tal vez lo haga cuando tenga tiempo. Aproveche para hacerlo de esta manera para explicar como descubrí que mi pokemon inicial tiene un movimiento huevo ya que muchos historiadores piden hacer una misión flashback explicando el movimiento huevo y se me ocurrió hacerlo desde la vista de mi pokemon, no pongo demasiadas descripciones, por ejemplo la de Elizabeth en concreto, ya que esta en la propia historia de la academia, pero adjuntaré una foto y añadiré descripciones y pausas ya que me lo habéis pedido XD Gracias por tomaros la molestia de leerlo :D
        Editado, si les ha gustado tal vez podría empezar un tema para hacer flashbacks de todos los pokemons que capture XD denme gracias si es gusta la idea o dejen una respuesta :P
        Last edited by Lisacabot; 10/02/2016, 10:40.
        Academia pokemon:



        Odisea:




        Comment


        • #5
          Esto es interesante, nunca había leído un OS así que se narre desde el punto de vista del pokémon y no del entrenador, algo que ya te dijeron los demás es la gran cantidad de bloques de texto, un punto y seguido o una coma no importaría pero ya sería para los proximos OS de tu parte.

          En la narración esta muy bien excepto por el inicio: "Cuando salí del huevo, mi entrenadora, a la cual llamaré Lizzy" la ultima parte esta muy fría por decirlo podría ser algo más no se, corriente, común, pero ya son colores para gustos, la verdad muy divertido de leer y muy relajante, segui así.

          Ibuki Mioda <3

          Comment


          • #6
            Merengue **** amo. Todos somos Merengue. Pray4Merengue. Salva al Merengue, salva al mundo.


            Hola, Lisa :B.

            Me gustó un montón ver el mundo desde la vista de un pokémon, pero me habría encantado leer más reflexiones de éste antes que las descripciones. ¿Qué pensaba cuando le dijeron que era demasiado joven para usar ascuas? ¿Qué sintió cuando, de la nada, usó un ataque súperespecial? ¿Entendía que su entrenadora la metiera a pelear con muñecos o le molestaba?
            Estaría divertido.

            Vi tu one-shot cuando lo acababas de hacer, pero no había comentado. Me alegra que hayas modificado tu texto y le hayas dado el retoque. Solo tengo una pega, en la parte de la primera pelea es muy redundante, pero este párrafo:

            Para cuando llegamos a la Academia pokemon yo ya estaba más que preparada para mi primer combate. Y fue un combate emocionante contra un vulpix. Dos muchachos estaban molestando a mi entrenadora y a nuestra nueva amiga, Rachel, la cual me caía muy bien no se porque, tal vez porque tenia un olor muy llamativo, cuando me cabreé de tal manera que mi lomo se encendió como nunca lo había hecho antes y me sentí tentada de atacar a esos dos muchachos tan molestos y maleducados a pesar de que yo sabía que atacar a humanos no estaba bien.

            Me encantó. ¡UN COMBATE POKÉMON!, Rachel huele bien :3, ¡COMBATE POKÉMON!
            Es como algo que yo diría mientras hablo porque así soy, me pierdo en mis propias palabras. Eso le da personalidad a Luna y me agrada.

            Nos leemos luego, Lisa. Pásalo bien nun.
            La Mansión Azul♠Rol Activo
            Academia Pokémon♠Cronología♠Inventario


            Comment


            • #7
              Advertencia:
              Spoiler: 
              Los comentarios siguientes son de forma crítica constructiva y espero no insultarte ni mucho menos.


              Gran historia narrada desde el punto de vista de un Pokémon, muy entretenida pero sobre todo con coherencia, es decir la entrenadora vio nacer a su Pokémon y él ya sabía del pasado de su entrenadora, y también la forma que actúa el Pokémon cuando le piden que use ascuas y no sabe cómo hacerlo. Me gusta que el Pokémon tenga su propia perspectiva de la vida piensa lo que quiere o por que le agradan los demás.

              Cosas que quiero que cambies, ninguna. Cosas que quiero que agregues, sería bueno que fueras más descriptiva sobre los sentimientos del Pokémon y de los alrededores. En todo lo demás me parece perfecto casi sin faltas de ortografía a simple vista.
              Barend Evans


              Academia Pokémon
              Cronología & Inventario

              "Odisea Pokémon"

              Comment


              • #8
                Hola, me pareció interesante el hecho de que la historia estuviera desde la perscpectiva de Cyndaquil, no son comunes los escritos de este estilo, generalmente son desde la perspectiva del entrenador; me recuerda a los juegos de la saga Mundo Misterioso. En el escrito noté algunos errores que podrías corregie:

                1.-Un uso excesivo de comas:
                Cuando salí del huevo, mi entrenadora, a la cual llamaré Lizzy, parecía muy feliz, me miraba maravillada, aunque ya había combatido con pokemons prestados nunca había tenido uno propio, ahora yo era su pequeña, su compañera, su mejor amiga, y ella decidió nombrarme Luna.
                2.-Si estoy en lo correcto, el plural de Pokémon no lleva "s", sino que la palabra no sufre cambios:
                supongo que las personas cambian, al igual que los pokemons.
                3.-Uno de los muy pocos errores ortográficos que encontré fue este, supongo que tecleaste mal a la hora de escribir:
                Lizzy ama el color morado y eso se ver reflejado en todas partes,
                Pese a esto, el escrito tiene muy buena coherencia y entendimiento; me agradó el hecho de que le anexaras un dibujo al inicio y el hecho de que fuera una explicación del movimiento huevo de tu inicial en Academia Pokémon. Gracias a ti, puede que me anime a hacer una historia similar para explicar lo mismo cuando tenga tiempo. Ánimo y espero leer otra historia tuya para ver que tanto has mejorado :)
                Academia Pokémon: Cronología / Inventario

                Odisea Pokémon: Índice & Datos

                Comment


                • #9
                  ¡Hola Lisacabot!

                  He estado leyendo tu relato —así como todos los comentarios que se han escrito posteriormente a raíz del mismo— y tengo algo que añadir a todo; una reflexión más bien.

                  Es posible que la forma en la que se ha escrito la historia no sea la mejor y obviamente, siempre cuando se vuelve a leer varias veces el propio autor cae en la cuenta de detalles que podría corregir o incluso añadir a fin de que se entienda mucho mejor lo que quiere dar a entender o transmitir con sus palabras. Pero también hay que saber cuando parar y conformarnos con lo que hemos escrito. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que muchas veces hacemos algo que no nos termina de convencer por el motivo que sea, lo releemos, lo reescribimos e incluso rehacemos muchísimas veces. Pero esto tiene un riesgo y es el de no saber cuando parar; siempre encontraremos cosas que se podrían realizar de otro modo (yo incluso lo puedo detectar en libros que han resultado ser Best Sellers). Es por todo ello que si bien es cierto que la forma de un escrito es muy importante para la comprensión del mismo, yo personalmente no es lo que más voy a valorar de éste.

                  Personalmente, me quedo con la originalidad del relato y con la forma en la que nos hace empatizar con los pokémon mediante un recurso al que no estamos tan acostumbrados a ver dentro de éste ámbito; el de hacernos partícipes de los pensamientos de los pokémon, dejando en segundo plano a los entrenadores. Tu forma de escribir es pura, inocente y mágica. ¡Gracias por hacer historias tan reales y cercanas! Y sobretodo, no dejes de escribir. ♥

                  Comment


                  • #10
                    Awww! Que tierno.

                    Lisa eso fue tan lindo, es como una especie de diario que escribe Luna cuando tu duerme o algo así, me encanto que lo hayas hecho de una forma diferente para conocer tus orígenes en la Academia (algo que me gusto mucho). Me gusto la forma en la que describiste lo del movimiento huevo de tu Luna.

                    Sobre tu propuesta de hacer otras historias de como conociste o capturaste a tus otros Pokemon, me encantaría, y mas si fuera desde el punto de vista de tu Pokemon.

                    Comment


                    • #11
                      Awww tanto te gusto [MENTION=71507]Bogael[/MENTION] ? :inlove:

                      No se nota mucho que fue lo primero que escribi no? Creo que lo edite un par de veces, sobre todo para separarlo en párrafos porque cuando empecé a escribir era horriiiiible en eso. Se que no es perfecto y aunque ahora con más experiencia podría reescribirlo no voy a hacerlo porque es bueno ver de donde venimos :)
                      [MENTION=63617]Braixx[/MENTION] Pues en eso estaba!!! Tenía planeado ya un par de cortos más como estos y de repente me encuentro con un montón de pokemon capturados en academia y no se por cual empezar!! Pero supongo que empezaré por los primeros, Momo y los dos Igglybuffs *:p y después ya veremos. Pero si están pensados!! es solo que soy demasiado vaga para escribir. Probablemente pida que cambien el titulo de este post y los vaya publicando aquí como una recopilación :) Os iré etiquetando si eso!
                      Academia pokemon:



                      Odisea:




                      Comment

                      Working...
                      X